Consejos para practicar fútbol

spot_img

La sociedad establece metas materiales que  se deben alcanzar, según el estándar que dicta,  esto  genera tensiones, frustraciones, ansiedad, sumado al estrés laboral y académico nos hace desarrollar malos hábitos de vida como el sedentarismo, desórdenes alimenticios, dieta alta en grasas saturadas, mala higiene del sueño, etcétera. He aquí la importancia cada vez más vital de la cultura física y el deporte.

La práctica de una disciplina deportiva  puede mejorar su estado de salud psicofisiológico, reduciendo los niveles de estrés y mejorando las funciones del organismo, además puede  determinar positivamente su comportamiento ante la sociedad, puede ayudarle a ordenar su rutina diaria administrando de mejor manera su tiempo dedicándole un espacio para la actividad física. En este caso hablaremos del fútbol el llamado deporte rey que se juega en todo el mundo dada la simplicidad de lo que se necesita para su práctica, desde América Latina hasta África, Medio y Lejano oriente,  porque basta un pequeño espacio de juego, un balón, cuatro piedras y a jugar.

Practicar fútbol es una motivación, ya que brinda momentos de camaradería junto a los amigos, hay jubilo y satisfacción en la participación como colectivo. Aunque lo practique de forma amateur el fútbol es un deporte que requiere el desarrollo de las capacidades físicas básicas las cuales son la fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad y coordinación, al ser un deporte con alta explosividad es necesario trabajar una buena condición física.

No solo es correr tras el balón

Es recomendable tener una rutina de ejercicio la que podría ser de tres días durante la semana en los que puede realizar gimnasia matutina, trotar, hacer ejercicios pliométricos de fuerza (ocupando su propio peso corporal), velocidad (sprint de 10 ms, intervalos con cambios de velocidad) y trabajo de coordinación con escalera, saltos, desplazamiento evadiendo obstáculos, etcétera.

Te puede interesar  La pedagogía del atletismo

Puede dedicar una sesión específicamente para mejorar la técnica individual, trabajando con balón ejercicios de conducción, tiro a portería colocando blancos en los ángulos y pegados a los postes en la parte de la superficie, de manera individual y si lo hace con acompañamiento puede trabajar el pase y la recepción, todo esto es un complemento de la practica en sí.

Muy importante antes de iniciar el ejercicio es la lubricación articular, el calentamiento y estiramiento lo cual le puede llevar 15 minutos previo a iniciar el trabajo principal, al terminar la sesión de trabajo es recomendable la parte final de recuperación con estiramiento y ejercicios de respiración.

Al ejercitarse tener en cuenta las condiciones climáticas, el lugar donde realizara la práctica y la hora, para vestir y calzar adecuadamente es decir que deben de cumplir con requerimientos higiénicos;  la ropa debe poseer buena conductividad del calor(La ropa pueda bajar o asimilar la alta temperatura, subir la temperatura), permeabilidad al aire es decir debe de contar con pequeños orificios donde el aire penetre y el sudor pueda salir libremente, el calzado debe ser liviano cómodo, acorde al tamaño del pie no alterar la circulación, no provocar rozaduras ni sudoración excesiva.

En cuanto a la nutrición hay que tomar en cuenta que los requerimientos alimenticios se determinan por el nivel de trabajo físico y gasto energético de cada persona, es necesario llevar una dieta equilibrada en proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y sales minerales, hidratación constante durante las sesiones de ejercicio acompañado de una buena higiene corporal, ambiental y del sueño. Siguiendo estas recomendaciones estará fortaleciendo todos los sistemas del organismo,  mejorara significativamente su rendimiento durante el juego y potenciara los beneficios para su salud.

Te puede interesar  Balonmano: su esencia y beneficios

📢 Comunica. Conecta. Impacta.

Redacción y distribución de comunicados de prensa.

✍️

Redacción profesional

📡

Distribución en medios

🌐

Alcance en USA e internacional

Contact UsSolicita tu comunicado
Odir L Romero
Odir L Romero
Licenciado en ciencias de la educación física por la Univeridad de El Salvador, Centroamérica. Es Profesor de Balonmano en Federación Salvadoreña de Balonmano (FESBAL)

Más del autor

La importancia de fortalecer los músculos de la espalda o dorso

Las rutinas laborales, académicas y el tipo de trabajo que realizamos, pueden generar problemas posturales que terminan...

Balonmano: su esencia y beneficios

Balonmano es sinónimo de diversión, pasión, salud y compañerismo. Esencia del BalonmanoEl balonmano es uno de los deportes...

¿Cómo introducir a los niños en la práctica deportiva?

Durante la etapa infantil el cerebro ha alcanzado un grado de maduración, las habilidades motrices globales como...

La disciplina que enseña el autocontrol

Durante la mitad de la década de 1860 el doctor Jigaro Kano se dedicó al estudio de...

📢 Comunica. Conecta. Impacta.

Redacción y distribución de comunicados de prensa.

✍️

Redacción profesional

📡

Distribución en medios

🌐

Alcance en USA e internacional

Contact UsSolicita tu comunicado

Más

Recientes

¿A dónde obtener parches de nicotina gratis en California?

La adición a la nicotina según estadísticas del Instituto Nacional del Abuso de Drogas (NIH) es más frecuente de lo que se cree en...

Las muertes por sobredosis disminuyeron en Estados Unidos

El Sistema Nacional de Estadísticas Vitales de los CDC indican que las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos se redujeron un 24%...

Cómo cambiar su dirección para Medical

Una de los preguntas que surge cuando de muda de un lugar a otro es el cambio de dirección para su correspondencia, y esto...
spot_img

Suscríbete gratis

Registra tu correo para recibir noticias de Galenica.

Translate »