¿Cómo introducir a los niños en la práctica deportiva?

spot_img

Durante la etapa infantil el cerebro ha alcanzado un grado de maduración, las habilidades motrices globales como la marcha, la carrera, el salto y el lanzamiento han iniciado su proceso de desarrollo, en la mayoría de veces  sin una guía estructurada, sin una metodología de enseñanza, por tanteo experimental, ensayo-error, o en algunos casos con ayuda de un adulto,  lo importante es que estas experiencias motrices previas, servirán en la etapa siguiente en la que podrá tener inicio la práctica deportiva.

¿Qué es la iniciación deportiva?

Es la etapa en la que los niños y  adolescentes, deciden practicar uno o más deportes, en este periodo inicia un proceso  de aprendizaje guiado, sistemático, progresivo, el cual tiene diferentes estadios que a medida que va avanzando aumenta la especialización y complejidad  en la realización de acciones psicomotrices destinadas a la consecución de objetivos propios del deporte  que se está aprendiendo.

Dicho proceso es capaz de modificar comportamientos y acciones psicomotrices adquiridas, además lo aprendido es transferible a nuevas situaciones motoras.

¿Qué deporte o que deportes son más convenientes para el desarrollo sicomotriz de los niños y adolescentes?

En primer lugar debemos facilitar  a los niños y adolescentes la libertad  de practicar diferentes disciplinas deportivas, transcurrido un periodo de tiempo ellos decidirán  la permanencia en alguna de estas. Hay deportes que científicamente son más completos que otros en el sentido que ponen a trabajar todo el sistema biomecánico del cuerpo humano, favorecen las funciones óptimas de los diferentes aparatos del organismo. Entre estos deportes ocupan un lugar especial; la gimnasia, la natación y el atletismo, entre los deportes colectivos es de mencionar el baloncesto, el balonmano, waterpolo, volibol, béisbol etc. Con la mención de estos no queremos establecer una clasificación cerrada, si no hacer énfasis en lo beneficioso que puede ser para el desarrollo motriz y cognitivo el practicar estas ramas deportivas.

Te puede interesar  Consejos para practicar fútbol

¿Cuál es la edad propicia para la iniciación deportiva?

Según los estudios la etapa escolar de los 6 a los 12 años  es la más favorable para iniciar la práctica deportiva, periodo en el cual la capacidad motora ha desarrollado mayor estabilidad y control corporal, aparece la motricidad analítica, se realizan actividades físicas en grupo, hay una evolución significativa en las funciones de las extremidades inferiores y superiores, en el ámbito psicosocial los niños tienen más capacidad de adaptar su conducta para la interacción con otras personas, son capaces de ir desarrollando un autocontrol de sus propias emociones.

La importancia del formador, metodología, contenidos del aprendizaje y el entorno

  • El formador deberá de ser motivador, cultivar la autoconfianza de sus atletas. 
  • Deberá de ser capaz de adaptar la enseñanza para segmentarla e individualizarla sin cambiar los contenidos ni los objetivos establecidos.
  • Tener un plan de trabajo bien estructurado en el que se potencien las capacidades físicas y habilidades motrices adquiridas previamente y de esta manera poder, simplificar y facilitar la adquisición de habilidades más complejas y específicas del deporte que se está enseñando.
  • En las sesiones de entreno deberá de formar grupos heterogéneos, facilitando la convivencia entre todo el grupo contribuyendo a la erradicación de las diferencias de género o por capacidades individuales.
  • Concientizar sobre la importancia del ejercicio físico para el cuidado de nuestro cuerpo con información sobre nutrición, hábitos de vida saludables para prevenir conductas nocivas (drogas, anorexia, bulimia, etc.)
  • El entorno social deberá de ser acogedor, donde se desarrollen buenas relaciones con sus pares o iguales, además donde la relación formador-padres y atletas se convierta en un círculo fuerte que trabaje hacia la consecución de metas y objetivos comunes.
Te puede interesar  El Calentamiento General en el deporte y actividad física

📢 Comunica. Conecta. Impacta.

Redacción y distribución de comunicados de prensa.

✍️

Redacción profesional

📡

Distribución en medios

🌐

Alcance en USA e internacional

Contact UsSolicita tu comunicado
Odir L Romero
Odir L Romero
Licenciado en ciencias de la educación física por la Univeridad de El Salvador, Centroamérica. Es Profesor de Balonmano en Federación Salvadoreña de Balonmano (FESBAL)

Más del autor

La importancia de fortalecer los músculos de la espalda o dorso

Las rutinas laborales, académicas y el tipo de trabajo que realizamos, pueden generar problemas posturales que terminan...

Balonmano: su esencia y beneficios

Balonmano es sinónimo de diversión, pasión, salud y compañerismo. Esencia del BalonmanoEl balonmano es uno de los deportes...

La disciplina que enseña el autocontrol

Durante la mitad de la década de 1860 el doctor Jigaro Kano se dedicó al estudio de...

La pedagogía del atletismo

Hablar de Atletismo es referirse a una de las disciplinas deportivas más antiguas y completas, la práctica...

📢 Comunica. Conecta. Impacta.

Redacción y distribución de comunicados de prensa.

✍️

Redacción profesional

📡

Distribución en medios

🌐

Alcance en USA e internacional

Contact UsSolicita tu comunicado

Más

Recientes

¿A dónde obtener parches de nicotina gratis en California?

La adición a la nicotina según estadísticas del Instituto Nacional del Abuso de Drogas (NIH) es más frecuente de lo que se cree en...

Las muertes por sobredosis disminuyeron en Estados Unidos

El Sistema Nacional de Estadísticas Vitales de los CDC indican que las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos se redujeron un 24%...

Cómo cambiar su dirección para Medical

Una de los preguntas que surge cuando de muda de un lugar a otro es el cambio de dirección para su correspondencia, y esto...
spot_img

Suscríbete gratis

Registra tu correo para recibir noticias de Galenica.

Translate »